Metadatos de indexación

Método y educación en John Locke


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Método y educación en John Locke
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Christian Lindberg L. do Nascimento; Universidade Federal de Sergipe; Brasil
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave
 
4. Descripción Resumen El presente texto tiene como objetivo central analizar el impacto del método educativo en la obtención del conocimiento, para eso, utiliza como referencial teórico el pensamiento filosófico de John Locke. La reflexión hecha por el filósofo se apoya, inicialmente, en la crítica que él desarrolla a la enseñanza de la Lógica y finaliza en la reflexión moral que recurre todo el conjunto de su obra. El autor del Ensayo sobre el entendimiento humano creía que la enseñanza del silogismo no garantizaba la producción de nuevos conocimientos. Además, comprendía que la educación basada en la enseñanza de la Lógica y de la Retórica formaba a niños pedantes, con conocimientos enciclopédicos sin ninguna utilidad para su vida práctica. Esta cuestión, según Locke, remitía a la discusión sobre el método más apropiado para la obtención del conocimiento y las consecuencias que este nuevo método de educar propicia. Lo que esta investigación busca desarrollar es la relación entre epistemología y moral, teniendo la educación como enlace fundamental. Esta preocupación surge cuando se observa la relevancia que el método de enseñanza ha tenido en los procesos educativos contemporáneos, mucho de ellos como un fin en sí mismo. Al elegir a Locke como referencial, se busca dar un sentido moral a las preocupaciones educativas de orden metodológico, aunque la solución presentada por el filósofo inglés requiera su debida contextualización. Por ser una investigación eminentemente cualitativa, el análisis de datos fue hecho a partir de la lectura y fichamiento del referencial seleccionado, teniendo parte de la obra de Locke como fuente primaria y las de los comentaristas elegidos como fuente secundaria.
 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Asociación Latinoamericana de Filosofía de la educación, AC
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2018-07-06
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF (Português (Brasil))
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos http://ixtli.org/revista/index.php/ixtli/article/view/99
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) IXTLI: Revista Latinoamericana de Filosofía de la Educación; Vol. 5, Núm. 9 (2018)
 
12. Idioma Español=es pt
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2018