La demodiversidad en la ADE en el marco del posacuerdo: Condiciones de posibilidad
Wilmer Javier Cárdenas Benítez
Resumen
La demodiversidad es una apuesta política por vincular las democracias diversas para ampliar la participación social frente al reto de la hegemonía de la decisión representativa como herencia liberal-colonial que emerge de las propuestas epistemológicas del Sur. El escenario de la educación no escapa de este problema, toda vez que, los sectores sociales que emprenden un proyecto progresista y democrático, sin embargo, recurren a dichas prácticas que invisibilizan las formas otras de democratizar la democracia. Este articulo ofrece un análisis de coyuntura política frente a la participación en el campo de la lucha educativa con el objetivo de proponer una serie de condiciones de posibilidad para aperturar el debate sobre la ampliación democrática y la contribución de la cultura política y ciudadana en clave del posacuerdo como un acontecimiento relevante para la toma de decisiones, la solución pactada de conflictos y el tratamiento del daño que permitan promover el principio del acuerdo frente a una paz estable y duradera.