IXTLI: Revista Latinoamericana de Filosofía de la Educación, Vol. 10, Núm. 20 (2023)

Una educación anárquica desde América Latina

Silvio Gallo

Resumen


En este texto, que ha sido originalmente preparado para una conferencia en el VI Congreso de ALFE, se problematiza la educación contemporánea desde el territorio latinoamericano. Elige el fundamentalismo como problema central de nuestro tiempo e intenta aclarar sus bases sociales y políticas, para pensar sus reflejos e interferencias en la Filosofía y en la Educación. Defiende la tesis de que hay un fundamentalismo filosófico en la tradición del pensamiento occidental, que tiene por centro la noción de arkhé (principio, origen, fundamento), que origina una filosofía árquica. La educación occidental, bajo la influencia del pensamiento filosófico, se inscribe también en una perspectiva árquica, por eso fundamentalista. Para hacer frente al fundamentalismo social y político, hay que enfrentar el fundamentalismo en la Filosofía y en la Educación. La propuesta que se presenta es de una filosofía y una educación anárquicas, que deniegan el fundamento, para establecer un pensamiento y una práctica pedagógica producidos alrededor del acto creativo.