La relación entre la meditación de Heidegger sobre la esencia de la técnica y el tema del cuidado (Sorge).
José Fernandes Weber
Resumen
El objetivo de este trabajo es presentar la relación entre la reflexión heideggeriana sobre la esencia de la técnica y el tema del cuidado (Sorge). Después de una breve introducción sobre el modo como fue concebida la técnica en el siglo XX, el texto desarrolla otros dos temas: el primero reconstruye la crítica que Heidegger realiza a la esencia de la técnica y, el segundo, donde se presentan las reflexiones de este autor sobre el establecimiento de una relación de libertad frente a la técnica, dada no por un acto de libertad sino de pensamiento, expresado en la noción de cuidado (Sorge), en cuanto dimensión fundamental de nuestro modo de ser en el mundo, en que, partiendo del ámbito propio del pensamiento filosófico, puede adentrarse en el ámbito de una comprensión poco habitual sobre la educación, según la cual el cuidado (Sorge) se revela en la protección y cuidado de la indigencia y fragilidad de la existencia temporal humana. Para el autor, el “abrigar” y “cuidar”, da lugar a un ámbito de libertad frente a la vigencia incondicional de la técnica. Así, comprender la técnica y su modo propio de aplicación es condición para advertir lo que implica la tecnología y posibilitar un modo más adecuado para pensar el sentido filosófico, pedagógico y humano, propio de las nociones de abrigo, protección y cuidado, en tanto acepciones posibles de Sorge.