Modulaciones del antropocentrismo y el biocentrismo: orientaciones filosóficas para la educación ambiental

Santiago Tomás Bellomo

Resumen


La distinción entre posiciones biocéntricas y antrópicas se utiliza regularmente para identificar el posicionamiento y las prácticas de los educadores, políticos y gestores ambientales. Aplicada en un nivel ontológico –relativo a los fundamentos teóricos - demuestra ser pertinente, sobre todo si se reconocen sus diversas modulaciones. En el nivel ético, su utilización enfrenta dificultades toda vez que se repara en las tensiones que caracterizan al discernimiento ético-ambiental. Salvo por las modulaciones extremas, las posiciones moderadas del biocentrismo y antropocentrismo tienden a converger, y pueden ofrecer un terreno fértil para el desarrollo de las competencias propias de la educación para el desarrollo sustentable.

Texto completo:

PDF

Referencias


Adelman, S. (2017). The sustainable development goals: Anthropocentrism and Neoliberalism. French, D. and Kotzé, L. (eds.). Sustainable Development Goals: law, theory and implementation. Cheltenham: Edward Elgar, 15-40.

Bonnet, M. (2002). Education for sustainability as a frame of mind. Environmental Education Research, 8 (1), 9-20.

Bonil, J. et al. (2004). Un nuevo marco para orientar las respuestas a las dinámicas sociales. El paradigma de la complejidad. Investigación en la escuela, 57.

Bookchin, M. (1999). Social Ecology versus Deep Ecology. Witoszek, N. y Brennan, A. Philosophical Dialogues. Lanham: Rownman & Littlefield.

Bugallo, A.I. (2011). La filosofía ambiental en Arne Näess. Influencias de Spinoza y James. Río Cuarto: ICALA.

Colucci-Gray et al (2006). From Scientific Literacy to Sustainability Literacy: An Ecological Framework for Education. Wiley Interscience.

de Moerloose, S. (2015). The World Bank’s Sustainable Development Approach and the Need for a Unified Field of Law and Development Studies in Argentina. Law and Development Review, 8 (2), 361–388.

Derrida, J. y Roudinesco, É. (2003). ¿Y mañana qué…? México: Fondo de Cultura Económica.

Gagnon, Thompson y Barton, 1994). Ecocentric and anthropocentric attitudes toward the environment. Journal of Environmental Psychology, 14, 149-157.

Gallopin, G. (2003), Sostenibilidad y desarrollo Sostenible: un enfoque sistémico. Santiago de Chile: Cepal.

García, Rolando (2006). Sistemas complejos. México: Gedisa.

Gil Pérez, D. y Vilches, A. (2017). Educación para la sostenibilidad y educación en derechos humanos: dos campos que deben vincularse. Teoría de la Educación, 29, 1-2017, 79-100.

González Gaudiano, E. (1999). Otra lectura a la historia de la educación ambiental en América Latina y el Caribe. Tópicos en educación ambiental, 1 (1), 9-26.

González Gaudiano, E. (2012). La ambientalización del currículum escolar: Breve recuento de una azarosa historia. Profesorado. Revista de curriculum y formación del profesorado, 16, 2, 15-24.

Hitzhusen, G.E. (2007). Judeo Christian theology and the environment: moving beyond scepticism to new sources for environmental education in the United States. Environmental Education Research, 13, 1, 55-74.

Kopnina, H. (2014). Revisiting Education for Sustainable Development (ESD): Examining Anthropocentric Bias through the Transition of Environmental Education to ESD. Sustainable Development, 22, 73-83.

Kronlid, D.O. y Öhman, J. (2013). An Environmental Ethical Conceptual Framework for Research on Sustainability and Environmental Education. Environmental Education Research, 19 (1), 21-44.

Leff, E. (1998), Saber ambiental. Sustentabilidad, racionalidad, complejidad, poder. México: Siglo XXI.

Leff, E. (2004). Racionalidad ambiental. La reapropiación social de la naturaleza. México: Fondo de Cultura Económica.

Leff, E. (2007). La complejidad ambiental. Gaia Scientia, 1 (1), 47-52.

Leff, E. (2008). Discursos sustentables. México: Siglo XXI.

Morin, E. (2004). Preface. L´Actualité Poitou-Charentes, N°63, janvier-février-mars, 28-31.

Morin, E. (1990). Introducción al pensamiento Complejo. Madrid: Gedisa

Murga Menoyo, M. y Novo, M. (2017). Sostenibilidad, desarrollo “glocal” y ciudadanía planetaria. Referentes de una pedagogía para el desarrollo sostenible. Teoría de la educación, 1-2017, 55-78.

Nava Escudero, C. (2013). Ciencia, ambiente, derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM. México.

Ost, F. (1996). Naturaleza y Derecho. Para un debate ecológico en profundidad. Bilbao. Ediciones Mensajero.

Rutherford, P. (2000). Ecología, ciencia natural y biopolítica. Revista Mexicana de Sociología, 62, 3, 147-165.

Sauvé, L. (1999). La educación ambiental entre la modernidad y la posmodernidad: en busca de un marco de referencia educativo integrador. Tópicos en Educación Ambiental, 1 (2), 7-25.

Sauvé, L. (2005). Uma cartografia das corrientes em educaçao ambiental. Sato, M. et Carvalho, I. (Dir.). Educação ambiental - Pesquisa e desafios. Porto Alegre: Artmed, 17-46.

Sauvé, L. y Asselin, H. (2017). En Réponse A L´Instrumentalisation de L´École comme Antichambre du Marche du Travail: L´Education A L´Écocitoyenneté. Teoría de la educación, 1-2017, 217-244.

Schweitzer, A. (2014). Reverence for Life: The Ethics of Albert Schweitzer for the Twenty-First Century. New York: Open Road.

Singer, P. (1991). Ética práctica. Barcelona: Ariel.

Stenmark, M. (2017). Environmental Ethics and Policy Making. New York: Routledge.

Taylor, C. (1976). Responsibility for Self. Amelie Oksenberg Rorty (ed.), The Identities of Persons, California: California University Press, 281-299.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


----------------------------------------------------------------------

IXTLI: Revista Latinoamericana de Filosofía de la Educación
http://revista.ixtli.org 

ISSN: 2408-4751