Una educación ético-emocional: generación de espacios para el reconocimiento recíproco mediante la práctica de comunidad de indagación.

Deborah Valeria Techera Díaz, Jacqueline Cecilia Fernández

Resumen


Las autorrelaciones prácticas de autoconfianza, autorrespeto y autoestima, según Axel Honneth las describe desde su perspectiva del desarrollo de la personalidad en base al reconocimiento recíproco, pueden ser trabajadas mediante la metodología educativa que recibe el nombre de “comunidad de indagación”, tal y como se entiende en las prácticas de Filosofía con Niños. Más allá de esas prácticas en particular, concebimos la comunidad de indagación como forma de intercambio habilitante para el trabajo con personas de todas las edades, respecto de diversos temas, fundamentalmente los de corte ético.

Texto completo:

PDF

Referencias


Honneth, A. (1997). La lucha por el reconocimiento. Por una gramática de los conflictos sociales. Barcelona: Grijalbo, Mondadori.

Honneth, A. (2014). El derecho a la libertad. Esbozo de una eticidad democrática. Madrid: Katz.

Lipman, M. (1998). Pensamiento complejo y educación. Madrid: Ediciones de La Torre.

Martínez Navarro, E. (s.f.) La clase como una comunidad de investigación, URLhttp://www.emiliomartinez.net/pdf/Clase_Comunidad_Investigación.pdf, ultimo acceso 15/04/2013.

Mead, G. H. (1968).Espíritu persona y sociedad. Buenos Aires: Paidós.

Modzelewski, H. (2013), La educabilidad de las emociones y su importancia para el desarrollo de un ethos democrático. La teoría de las emociones de Martha Nussbaum y su expansión a través del concepto de autorreflexión. Valencia: Universitat de Valencia- RODERIC (Repositori d’Objectes Digitals per a l’Ensenyament la Recerca y la Cultura), URL http://roderic.uv.es/handle/10550/26284, ultimo acceso 15/04/2013.

Nussbaum, M. (1997), Justicia poética. Barcelona: Andrés Bello.

Sharp, A. M. (2007). La educación de las emociones en la comunidad de indagación. En C. M. Gómez y V. A. Rojas (Coords.), Filosofía para niños. Ideas fundamentales y perspectivas sociales (pp. 55-66). Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


----------------------------------------------------------------------

IXTLI: Revista Latinoamericana de Filosofía de la Educación
http://revista.ixtli.org 

ISSN: 2408-4751